EVALUACIÓN DEL CURSO
El curso de Introducción a la Arquitectura es fundamental para todo estudiante que desea ejercer una carrera en este campo. Su propósito es proporcionarnos una visión sistemática de la profesión y desarrollar nuestro pensamiento crítico. A través de este curso, descubrimos lo que realmente implica la arquitectura. Una de las principales contribuciones de este curso es abrir nuestras mentes y cambiar nuestra perspectiva sobre las cosas. Ahora, cuando estoy en un espacio, me enfoco en los detalles arquitectónicos que antes pasaba por alto. He aprendido a identificar tanto el buen uso como el mal uso de la arquitectura. Estos conocimientos son especialmente útiles al diseñar en nuestros talleres.
Lo interesante de este curso es que no se limita a lo teórico, sino que también incorpora materiales audiovisuales. Además, las evaluaciones no se basan en la simple comprobación de lecturas, sino en la identificación de imágenes como plantas, secciones o alzados. Esto es crucial para que los arquitectos dominemos y reconozcamos estos elementos.
El diseño del curso es acertado, ya que nos motiva a aprender en lugar de memorizar. La dinámica de publicar en un blog sobre los temas de cada clase es una herramienta muy útil. Además, las lecturas asignadas por el profesor son interesantes y nos permiten ampliar nuestros conocimientos sobre aspectos que no se abordaron directamente en clase.Este curso es especialmente importante para aquellos estudiantes de otras facultades que estén interesados en estudiar arquitectura ya que les brinda una visión general y les ayuda a decidir si desean emprender estudios en este campo o no.
En resumen, encontré este curso muy interesante, ya que me ayudó a responder muchas de las preguntas que surgieron cuando ingresé a la escuela de arquitectura. Además, me ha proporcionado un conocimiento sólido sobre otros arquitectos y diversas formas de diseño. En nuestra profesión, es fundamental comprender el pasado y la evolución de lo que estudiamos, y este curso ha contribuido significativamente a esa comprensión.
Comentarios
Publicar un comentario