EL GESTO ARQUITECTÓNICO

Los baños termales de Vals, situados en los Alpes suizos, son una creación del arquitecto Peter Zumthor, quien utilizó materiales naturales para construir un espacio minimalista pero elegante. Estos baños son una experiencia única que combina el poder curativo de las aguas termales con la belleza del paisaje natural y la arquitectura, ofreciendo a los visitantes tratamientos de spa, saunas y áreas de relajación para completar la experiencia de bienestar.

 

El diseño de los baños termales consta de una serie de piscinas cubiertas al aire libre, cada una con diferentes temperaturas y vistas de las montañas circundantes. El agua que se utiliza proviene de los manantiales de las montañas cercanas, y se calienta de forma natural, lo que se cree que tiene propiedades terapéuticas. Lo que más me impresionó de los baños termales de Vals fue su diseño modular, con diferentes secciones que se conectan para formar un techo. Esta característica arquitectónica hace que el edificio se integre perfectamente en el paisaje natural y genere una atmósfera de tranquilidad y serenidad.

 

Los baños termales de Vals ofrecen una experiencia única y lujosa para aquellos que buscan relajación y rejuvenecimiento, y están diseñados para estar en armonía con la naturaleza que los rodea. Además, estos baños termales ofrecen una escapada serena del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana, lo que permite a los visitantes relajarse y recargar energías en un entorno tranquilo y hermoso. No solo es un lugar para relajarse y descansar, sino también un lugar para mejorar la salud y el bienestar.

 

En conclusión, los baños termales de Vals son una joya escondida que ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable. Personalmente, me fascinó el modelo por la combinación entre la arquitectura minimalista y la naturaleza. Es un ejemplo de cómo la arquitectura y la naturaleza pueden trabajar juntas para crear un espacio que armoniza con el entorno. Sin duda, los baños termales de Vals son una obra maestra de la arquitectura que todos deberían tener la oportunidad de experimentar.




Referencias:

  1. Copans, R. (2015). Les Thermes De Pierre[Documental]. https://www.youtube.com/watch?v=_4diInFrkQA.
  2. Copans, R. (2017). Le Centre Georges Pompidou. [Documental]. https://vimeo.com/197148859?embedded=true&source=video_title&owner=11523128..


 

 

Comentarios

Entradas populares