SISTEMA ESPACIAL

El diseño arquitectónico se compone de dos sistemas esenciales: el sistema espacial y el sistema material. El sistema espacial es responsable de la organización del espacio de una estructura, mientras que el sistema material se enfoca en los materiales utilizados y los controles climáticos necesarios para una construcción. Ambos sistemas son fundamentales y deben ser utilizados en conjunto al crear un diseño arquitectónico.

 

El sistema espacial se define por la disposición de los volúmenes, la separación de los objetos y las superficies. El arquitecto debe tener en cuenta la experiencia del usuario al crear un espacio, tomando en cuenta tanto los espacios positivos como los negativos. Por ejemplo, en las "Termas de Vals" diseñadas por Peter Zumthor, el arquitecto experimenta con la percepción del usuario al transformar un espacio que teóricamente sería negativo en uno positivo, a través de la disposición de los elementos en la estructura.

 

Para crear una composición armónica, se utilizan varios recursos como columnas, aberturas, paredes y escalones. Es responsabilidad del arquitecto llevar el mensaje a través del sistema espacial para lograr crear la experiencia deseada en el espacio. Además, los materiales utilizados deben ser seleccionados cuidadosamente para crear una armonía entre el visitante, el espacio y el ambiente circundante.

 

En conclusión, la relación entre el sistema espacial y el sistema material es fundamental para crear una obra arquitectónica de calidad. La habilidad del arquitecto de manejar ambos sistemas es esencial para lograr un diseño armonioso y funcional que cumpla con las necesidades del usuario y del ambiente circundante.

Referencias:

  1. Isado, J. (2023). Sistema espacial y sistema material. [Blog] isado.net. http://www.isado.net/sistema-espacial.

Comentarios

Entradas populares